¿Qué es?

Es un servicio institucional especializado orientado a promover el bienestar emocional y prevenir riesgos psicosociales en la comunidad educativa, con énfasis en el abordaje de adicciones comportamentales y químicas, así como violencias basadas en género (VBG). El programa está diseñado para impactar de manera integral a: Estudiantes de primaria, secundaria y media técnica, docentes, personal administrativo y directivo, madres, padres y cuidadores.

Objetivos del programa

Fortalecer las habilidades emocionales y sociales de la población estudiantil.

Prevenir el consumo de sustancias psicoactivas, el uso problemático de redes, pornografía, vaper y videojuegos.

Sensibilizar sobre las dinámicas de VBG: acoso escolar, violencia intrafamiliar, control afectivo y relaciones tóxicas.

Generar espacios de formación y contención para las familias.

Promover el cuidado de la salud mental desde una mirada lúdico-pedagógica.

Formar comunidades educativas emocionalmente sostenibles y seguras.

Componentes del servicio

Jornadas lúdicas de salud mental

Talleres interactivos por edadees sobre: • Regulación emocional y autoconocimiento. • Ansiedad académica y estrés escolar. • Prevención del cutting y otras conductas autolesivas. • Autoestima, identidad, manejo de la frustración. • Habilidades sociales y comunicación asertiva

Prevención de adicciones

Espacios de sensibilización y reflexión sobre: • Vaper, marihuana, bebidas energéticas, alcohol, tusi. • Adicciones digitales: videojuegos, redes sociales, pornografía. • Conductas de riesgo, presión de grupo y afrontamiento.

Prevención de violencias basadas en género (VBG)

• Masculinidades sanas y deconstrucción de estereotipos. • Prevención del abuso, grooming, control afectivo y relaciones tóxicas. • Autocuidado, consentimiento y límites afectivos.

Escuela de madres, padres y cuidadores

Talleres formativos y de contención emocional con temas como: • Crianza respetuosa y vínculos afectivos seguros. • Detección de señales de alarma emocional en hijos/as. • Acompañamiento al adolescente sin perder autoridad. • Impacto emocional de la sobreexigencia y presión escolar.

Acompañamiento a docentes y administrativos

• Herramientas para el manejo emocional del aula. • Primeros auxilios psicológicos escolares. • Autocuidado del educador y gestión del burnout. • Formación en detección y canalización oportuna.

Nuestra Cobertura

Presencial: Medellín, Área Metropolitana y Bogotá (instituciones educativas, colegios privados y públicos, entidades gubernamentales y fundaciones).

Online / Híbrido: para cualquier parte de Colombia o el mundo (plataformas seguras y adaptadas para grupos).

Modalidades de Servicio

  • Programas mensuales, bimestrales o semestrales.
  • Talleres por jornada o proyecto institucional anual.
  • Acompañamientos individuales o grupales complementarios.
  • Certificados de participación y material pedagógico incluido.

Invierte en tu Bienestar Preventivo

Da el primer paso hacia una vida más saludable y equilibrada

AGENDA TU CITA